[Disclaimer / Aclaración] Todo lo publicado en este blog es parte de un gran proyecto de desinformación "Ad absurdum" liderado por Tomas, Agustín, Ignacio y Martín. Tardamos un poco pero ahora posteamos los 4.
lunes, 30 de julio de 2007
Gentlemen, Start your engines.
Un día el radar se rompió y los aviones volaron con un gran retraso
Como Néstor no lo notó, la gente varada se re calentó
Un día el tren se quedó, los subtes no andaban por estar de paro
Como Néstor no lo notó la gente incendió Estación Constitución
Un día el frío se sintió, la crisis llegó y esto generó que no hubiera gas en ningún lado
Como Néstor no lo notó, la intención de voto se le derrumbó
Un día creció la inflación, y todo aumentó y se supo por fin que los números del Indec dió estaban dibujados
Cómo Néstor no lo notó, la gente a Mauricio y al ARI votó
Un día el radar se rompió, el tren se quedó, el frío llego, creció la inflación y Néstor miraba para el otro lado
Como Néstor ahí lo notó,,,,,,,,,,,, a Scioli y Cristina a octubre mandó.
Comienza la campaña!!
jueves, 26 de julio de 2007
Felicitaciones!

Quien hubiera pensado que en una ciudad tercermundista (sin electricidad), un pobre sudaca, que en su puta vida leyó un libro técnico, pudiese facturar un palo de euros (iba a escribir verde pero no se que puto color tiene un millón de euros). El muy condenado resuelve todo gracias a Google, Negro deberías pasarle un porcentaje a los chicos de San Francisco.
Ahora inodoronews en su espíritu investigativo plantea dos interrogantes, ¿Nicolás esta traficando droga y la empresa es solo una pantalla? ¿De todo lo facturado cuanto cobró?
No desmerezcamos, Negro sos un capo, medio puto pero capo! ¿Ahora señores le preguntamos al Guru como hizo?

miércoles, 25 de julio de 2007
Se fue el mejor 5 de Argentina...

...después de varios.
El fútbol argentino ha perdido una de sus máximas figuras a manos de los griegos. El multicampeón Lobo Ledesma ha dejado el pais para unirse al Olympiakos de Grecia. Los felicito por haber adquirido al mejor 5 de argentina después de varios.
El futuro que tiene este pibe es maravilloso, su despliegue, su garra, su espiritu de campeón. Va a ser dificil de que el futbol argentino se recupere después de que "el principito" (como me gusta llamarlo) haya dejado su logar, es dificil que otro jugador aparezca para reemplazarlo, tanto en la cancha como en nuestros corazones.
Señores, él es el Lobo, el que nos ganó con sus gambetas y sus pisaditas. Señores, él es el Lobo, el mejor 5 de Argentina después de varios.
GRACIAS POR TANTO.
pd. Prometo que por un par de semanas no se habla de futbol
sábado, 21 de julio de 2007
Photoshop
jueves, 19 de julio de 2007
Al maestro, con cariño.

"Yo escribo, sí, pero bueno, cuando yo era chico, yo soñaba con ser Ermindo Onega, no con ser Cortázar"
miércoles, 18 de julio de 2007
Ituzaingo de los Andes

La inauguración del Centro del Ski coincidió con el lanzamiento de la Candidatura de Seba a la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires.
.jpg)
.jpg)
lunes, 16 de julio de 2007
Otra vez sopa.
Fue una lastima que nuestros jugadores no pudieran rendir de la misma manera que en los otros partidos. En fin el partido que teníamos que ganar, no lo ganamos.
Aprovecho la ocasión para reclamar unos cambios en la selección. Creo que debemos darnos cuenta que el "Pato" y el "Raton" no dan para mas, arafueeeee.... Y también peguenle un tiro al "gringo" porque me tiene los huevos llenos.
UPDATE: Foto del 9 de Brasil, Vagner Love, sin palabras:

jueves, 12 de julio de 2007
Política cultural.
La historia lleva al espectador a ver imágenes increibles de Paris:

Imágenes increibles de Roma:

Y algunas imágenes de Londres e Inglaterra:

La película muestra al Louvre y las obras de arte más importantes de la historia de la humanidad:




Por otra parte, la película trata temas de la historia occidental, que datan de más de 2500 años atrás:



Sin duda, El Código Da Vinci ha sido un fenómeno sin precedentes para la propagación histórica de toda Europa. Logrando despertar el interés de miles de personas por su cultura:



Sin poder ser menos, Estados Unidos, los inventores del término "política cultural" expertos por la forma en que venden su cultura por todo el mundo, no se iban a dejar apabullar por su rival europeo amateur en esto de transmitir su historia.
Entonces hizo esto.
lunes, 9 de julio de 2007
Nieve en Buenos Aires????
Ni bien tenga una foto mejor la subire ,,,, por lo pronto envien sus fotos a mi casilla de correo
UN-FUCKING-BELIEVABLE!
Para colmo nosotros jugamos al futbol a las 7...
miércoles, 4 de julio de 2007
La revolución de las chicas.
Por Luciana Peker

“El que quiere celeste que le cueste”, dice el dicho que anuncia que las aspiraciones celestiales en la Tierra tienen el color designado debe ser femenino y masculino han perdurado tanto —por encima de la batalla por la igualdad de los géneros— como la división entre rosa y celeste. Tanto, que un obstetra me contó que una mujer le llegó a pedir una ecografía fuera de rutina porque tenía pasajes para Miami y quería ver si compraba el ajuar celeste o rosa. El deseo o el imaginario sobre un hijo o hija está hecho de esos dos colores —que los amarillos son bobos, los blancos híbridos, los manteca puajosos y los verdes difíciles de encontrar— que delinean las diferencias con la que nacen varones y mujeres. Las niñas se envuelven en rosa y los niños en celeste. Y esa diferencia, aun en padres que conviven entre pañales y trabajos compartidos, sobrevive. O, incluso, parece expandirse. ¿Qué significa este aullido rosa en carteritas de peluche rosa, corazones que laten rosa, princesas que se multiplican —en curitas o en potes de crema como los que acaba de lanzar Nivea— con vestidos rosas, en volados rosa y en rosa, rosa, rosa?
Una mirada crítica —y posible— vería un regreso al fomento de las niñas estáticas, maravillosas, como el rosa, pero maravillosas para la mirada masculina —con bata y todo— que esperan una mujer que los espere (no importa si es con la comida o con el tantra listo). Estaríamos, entonces, ante una nueva generación de chicas que quieren una vida color de rosa y que esperan un príncipe azul —un paso adelante en la paleta del celeste— que les haga su vida —y no que ellas la hagan— tan soñada y decepcionante como en una novela rosa.
Pero hay otra forma de mirar la inclinación al rosa por una elección hacia un color alegre, positivo y poderoso (lo admito: me gusta el rosa, más tirando al fucsia que al pastel) que nunca es inocente —tampoco ahora—, pero que apuesta a la diferenciación con los varones —un sentimiento fuerte en la infancia—, no desde la disminución sino desde la distinción. El power rosa entonces es —o puede llegar a ser— un color activo. En ese sentido, la publicidad de Toot en donde se ven unas botitas de lluvia —un calzado destinado a la diversión y las travesuras— rosas pisando un gran charco de agua muestra a niñas que juegan, que pisan fuerte, que se mojan (toda una liberación para la sobreprotección femenina), que se ensucian, que están en la calle (toda una definición en tiempos de chicos encerrados por los tiempos completos en escuelas, autos y edificios), es un paso positivo. Todo lo contrario a las minisexies que andan con taquitos en verano (con los que se caen y no pueden caminar, mucho menos correr) o a las modelitos con volados que no pueden saltar ni revolcarse y que son fashion victim del sexismo, la moda y sus madres. Pero no todo lo que es rosa reluce rococó rosado. Por eso, resignificar el rosa es una manera de darle otra mirada a ese ADN cromático asignado a las niñas.
¡Que llueva, que llueva! ¡Y que las niñas jueguen en la vereda!
lunes, 2 de julio de 2007
La Hoguera
Meterlos a todos en un pozo en forma de cono, para que se aprieten todos abajo, llenarlo de querosene y prenderlos fuego (tal como me explicó alguien que sabe del tema).
También al pozo tiraría al inventor de las grabaciones ofreciendo helados gratis y al primero en inventar la excusa de "se cayó el sistema".
¿A quien tirarias vos en un pozo?
Por favor no insertar comentarios xenofobos o homofobos, el resto todos a la HOGUERA.